
Il Diavolo è Dragan Cygan

Una joven trabajadora entabla amistad con un hombre de misterioso pasado. Sus destinos se cruzarán de forma trágica e irreparable con los de un violento policía y un rico industrial.
Dragan, un ex ladrón redimido con un misterioso pasado, y Daniele, un joven trabajador humilde, padre de Andrea y marido de Sofía, comparten la pasión por el juego del ajedrez, gracias a la cual pronto se hacen buenos amigos. Cuando el Sr. Assante, un rico y despiadado empresario y padre de una hija con problemas de drogadicción, decide trasladar su empresa al extranjero, donde los beneficios son mayores, Daniele, sin trabajo y desesperado por las desastrosas condiciones económicas en que se encuentra su familia, convence a Dragan, reacio al principio a aceptar la propuesta, para que vuelva a su pasado. Es entonces cuando el destino del policía Fabrizio, marido maltratador y padre ausente, se unirá inextricablemente al de los otros tres protagonistas, haciendo que los acontecimientos converjan definitivamente.

EL DIAVOLO ES DRAGAN CYGAN es una historia de amistad y venganza, el relato coral de cuatro personajes en las antípodas: un ex ladrón, un obrero de una fábrica, un policía y un capitán de industria, cuyos destinos aparentemente paralelos se irán cruzando irremediablemente hacia un final trágico e inesperado. La grisura de una típica ciudad industrial occidental y el malestar social de la crisis económica son el telón de fondo de sus historias. El dolor de una amistad rota por una muerte sin sentido mina profundamente la conciencia del ladrón redimido Dragan. A caballo entre el thriller y la novela policíaca, el proyecto, a través de un ritmo frenético (compuesto por escenas de acción, flashbacks y montajes paralelos), alternado con pausas más reflexivas e intimistas, intenta hacer una película de género dramático que aborde temas sociales propios de cierto cine de autor (Ken Loach, Elio Petri), apetecible también para un tipo de público menos comprometido. Esta es la utopía intrínseca del proyecto: un pretexto para acercar a las masas a temas habitualmente reacios a su gusto, intentando así hacerles reflexionar al tiempo que se entretienen.

DIRECCIÓN: Emiliano Locatelli
REPARTO: Enzo Salvi, Sebastiano Somma, Adolfo Margiotta, Gennaro Lillio, Ivan Boragine, Giovanni Carta, Emy Bergamo, Carlotta Rondana, Lara Balbo
PRODUCTOR: Roble Factory, Method
EN COLABORACIÓN CON: Whitedust Productions, Nuovaera Film
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Tomaso Aramini
EDICIÓN: Lorenzo Muto, Pier Damiano Benghi
ESCENOGRAFÍA: Massimiliano Mereu, Roberto Papi
SOUND MIXER: Ivano Zanchi, Mauro Di Giorgio
RE-RECORDING MIXER: Stefano Di Fiore
DISEÑADORES DE VESTUARIO: Arturo Montoro, Alice Sinnl
MÚSICA DE: Emanuele Braga
AÑO: 2023
DURACIÓN: 105′










Ver el documento de clasificación ministerial
Contáctanos
Estamos a tu disposición para responder a tus preguntas.